Principios

Desde la institución se ven los principios, como las ideas o máximas construidos por cada persona y/o institución, con los cuales rige su vida. Estos pueden ser positivos o negativos, según la influencia recibida en su construcción por factores como la herencia, el medio ambiente y las experiencias particulares. En el CENTRO EDUCATIVO CRECIENDO & LIDERANDO, los principios Institucionales son derivados de la Visión y la Misión Institucional y de lo expresado en el Art. 91 de la Ley 115/94 que dice: "El educando es el Centro del Proceso Educativo y debe participar activamente en su propia formación integral", es por ello que su trabajo se fundamenta en los siguientes principios:

El aprendizaje: Visto como un proceso le que implica la toma de conciencia permanente, de conocimiento y comprensión de la realidad, así como de interacción, de desarrollo individual y colectivo, de compromiso y construcción de sí mismo con el otro.

El Conocimiento: como proceso de construcción permanente de la realidad y de ubicación personal y dinámica en ella; de confrontación con los otros y de punto de partida para seguir avanzando.

El Proceso Educativo: además de ser un conjunto de acciones mentales, afectivas, volitivas y psicomotrices desarrolladas por el ser humano para alcanzar su formación, es un proceso de interacción comunicativa, de acompañamiento, apoyo mutuo y búsqueda permanente de la verdad; que parte de una comprensión de la realidad común, en donde todos somos protagonistas y cada uno tiene una misión que asumir.

Participación Activa: es la que se vivencia de manera plena y total, a partir de la cual el ser humano debe ser capaz de generar: análisis, producir conocimiento, cuestionar y teorizar sobre una problemática, buscando alternativas de solución. Es decir, hacer que a lo largo del proceso educativo el estudiante actúe como una persona libre y responsable; apropiándose de un estilo de vida en el que la democracia sea una práctica diaria en la familia, escuela y las otras instancias que conforman la estructura de la sociedad.

Desarrollo Humano: el cual se toma como el proceso educativo centrado en el hombre, que le brinda oportunidades y facilidades para realizarse como persona, por medio del desarrollo de sus dimensiones. Para ello la educación le ofrece elementos pedagógicos orientados hacia el método de "aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a ser y aprender a vivir juntos". Por lo anterior, se le debe favorecer al estudiante en el pleno desarrollo de su personalidad, dándole acceso al conocimiento científico mediante el desarrollo del pensamiento, posibilitándolo así para que llegue a la acción transformadora mediante el desarrollo de habilidades o Competencias; e incentivando en él, el desarrollo de Valores para que de sentido a sus acciones. Basado en los siguientes valores: